
Conoce quien está detrás de CASA MAGENTA
Share
Hola! Soy KEKA 6D2
Diseñadora de estudio, artesana de alma y alquimista de experiencias creativas. Mi universo está hecho de colores, texturas y formas que cuentan historias. Nací en Iquique, una ciudad del norte de Chile, en pleno desierto, donde aprendí que incluso en la tierra más árida pueden florecer las flores, imagínate como lo puede hacer la imaginación.
Crecí entre hilos, botones, pinturas, pinceles y el amor infinito de mi abuela, mi Nenita, mi gran referente, quien me enseñó el valor de lo hecho a mano y del crear con sentido, técnica, paciencia y corazón, con esa dedicación del hazlo tú mismo, ser único y diferente. Ella participaba en un grupo de mujeres donde se reunían a crear, compartir saberes y transformar materiales en verdaderas obras de arte, pertenecían a su mini comunidad creativa donde cada semana se reunían a tomar la "once" chilena, el tecito con algo, y a compartir, esto me inspiro y de ahí comenzó mi amor por los oficios, el diseño y el arte ,guiar procesos creativos y lo maravilloso que es crear en Comunidad. Es gracias a mi abuelita que descubrí que el arte no solo embellece, si no que conecta, sana y transforma, y yo lo hago de pequeñita y desde el corazón, y lo seguiré haciendo hasta el fin de mis días.
Desde entonces, mi vida ha sido una travesía creativa sin pausa, hecha de papeles, cartulinas, telas recicladas, mosaicos brillantes, velas aromáticas, collages espontáneos, pintura libre, diseño con alma y mucho juego. Desde niña me gustaba inventar y regalar cosas hechas por mí, hasta las vendía, viene de pequeña el ejemplo emprendedor que veía en mi madre y padre.
Cuando terminé el colegio, supe que lo mío era el diseño, como en mi ciudad no había formación artística, me mudé a Viña del Mar y Valparaíso, donde estudié Diseño de Ambientes en el DUOC UC, Universidad Católica. Fue una experiencia intensa y completa: aprendí desde diseño gráfico y moda hasta industrial y de interiores, donde exploré diversas ramas del diseño y desarrollé un lenguaje visual que combina lo estético, lo emocional y lo funcional, lo importante que es saber de técnicas y materiales, de hacer pruebas y equivocarse hasta llegar a la solución correcta con un discurso coherente, aprendí mucho y me divertí también, tuve grandes maestros y referentes que a día de hoy sigo teniendo contacto con ellos y les doy las gracias por motivarme a aprender cada día y entender que el aprendizaje nunca se acaba, que aunque "todo esta hecho" siempre existirán los detalles diferenciadores que te harán sobresalir del resto.
Entre medio de mis estudios, emprendí un viaje soñado: 8 meses por Europa con mochila al hombro y solo 300 € al mes. Viajé por seis países, recorriendo museos, calles, ferias y mercados, empapándome de arte, diseño y cultura, para ver en directo y con mis propios ojos, lo que antes solo veía y soñaba mirando libros, a mis 21 años, todo me sabía a inspiración. Ese viaje fue una sacudida de referentes creativos que nunca se detuvo.
Desde el 2005, vivo en España, donde he seguido explorando y evolucionando mi universo creativo. En Barcelona participé en ferias de diseño y conocí a muchos artistas que me impulsaron a crear y mostrar mi trabajo. En una de esas ferias, El Pulgas Mix, presenté una colección de bisutería contemporánea hecha con fieltro y grapas de colores, fué tan diferente que captó la atención de Gamma complementos, quienes fueron mis representantes que comenzaron a vender mis diseños en toda España, esto fue súper motivador, ya que tenia que sacar constantemente colecciones y eso fue un desafío enorme ya que Barcelona era la cuna de diseñadores emergentes y entrar en el mercado era un poco difícil, sin duda, una experiencia muy emocionante, y gratificante, el poder hacer productos diferenciadores y novedosos, eso me ayudo económicamente y gane mucha experiencia. Por mi cuenta llegué a vender en tiendas de museos como las de el CosmoCaixa, CaixaForum y el Guggenheim de Bilbao. Incluso aparecí en un libro especializado en fieltro, de Elvira López del Prado, de la editorial, Parramón.
Más adelante, estudié un postgrado de Coolhunting en diseño y tendencias globales en Elisava, Barcelona, que me dio herramientas para detectar tendencias y entender cómo se mueven las culturas creativas y la sociedad, sobre todo en BCN, en ese momento, una ciudad referente a nivel mundial. De esa experiencia nació Ifeel Maps, un proyecto sostenible pionero en su momento que tuvo una gran acogida en la competitiva escena barcelonesa, aunque salió al aire y logramos repartir gratuitamente mas de 40.000 ejemplares en bicicleta del primer mapa ecológico de Barcelona, no fue compatible con mi maternidad, y tuvimos que dejarlo.
Pero mi parte más vibrante renació en esta etapa, la maternidad, como gran aventura que es, me transformó por completo. Ser madre en otro país, sin red familiar cercana, me llevó a rediseñar mi vida profesional y a descubrir una nueva vertiente creativa más conectada con el presente, con mis peques, y con el deseo de compartir todo lo que sé y amo hacer. Ser madre me conectó con la magia de crear desde el juego, desde la intuición, desde la alegría de explorar sin miedo ni prejuicios. Y así nació CASA magenta, lo que hoy comparto con ustedes: un espacio creativo vivo, donde desarrollo talleres artísticos lúdicos, sensoriales y diferentes, diseñados para reconectar con el arte desde el disfrute y sin juicios, con referentes e historia del arte, con reinterpretaciones que hacen brotar la exploración y el autoconocimiento.
Trabajo con técnicas de artes plásticas aplicadas, con materiales nobles y reciclados, dinámicas colaborativas y una visión que mezcla diseño, emoción y espontaneidad. En cada taller y en cada objeto que creo, hay una invitación a jugar, a soltar, a recordar que todos llevamos dentro un yo creativo esperando ser despertado.
Si buscas un espacio para inspirarte, crear con libertad, reconectar con tus manos y dejar que el arte te sorprenda… ¡bienvenida/o apúntate a mis talleres o compra mis kits creativos!
Gracias por visitar mi universo,
nos vemos entre pinceles, papel, risas y mucho color.
Yo mientras tanto, seguiré siendo una mujer exploradora creativa y sin pausa.