
Taller de Cianotipia
Share
La cianotipia es un proceso fotográfico alternativo que produce imágenes monocromáticas de tonos azules, color cian de ahí viene su nombre. Se utiliza principalmente para hacer copias de planos, mapas, diagramas y fotografías. Se realiza exponiendo un papel tratado con productos químicos sensibles a la luz ultravioleta a la luz solar o a una fuente de luz artificial que emita este tipo de luz.
La cianotipia fue inventada por el científico e ingeniero británico Sir John Herschel en 1842. Los compuestos utilizados en el proceso son principalmente ferricianuro de potasio y ferricianuro de amonio, junto con un agente sensibilizador como citrato de hierro y amonio. Estos productos químicos reaccionan con la luz ultravioleta para crear la imagen azul característica de la cianotipia.
Taller de Estampación Solar con Cianotipia botánica
Explora la magia de la cianotipia, esta técnica fotográfica en la que utilizamos la luz solar para crear impresionantes estampas azules. En este taller, aprenderás a hacer tus propias composiciones usando objetos de la naturaleza, como flores, ramas, hojas, piedras. Ideal para quienes buscan una experiencia creativa y única, podrás llevarte tus obras originales y disfrutar del proceso de creación fotográfica sin necesidad de equipos complejos.