Taller Keith Haring

Taller Keith Haring

                                                 El artista que dibujaba en todas partes

Keith Haring nació el 4 de mayo de 1958 en Reading, Pensilvania, Estados Unidos, y murió muy joven, el 16 de febrero de 1990, a los 31 años, debido a complicaciones por el VIH/SIDA.

Desde pequeño, a Keith le gustaba dibujar caricaturas y personajes de cómics. Su papá también dibujaba, y eso lo inspiró mucho. En lugar de pintar cosas realistas, Keith prefería hacer dibujos simples, llenos de energía, movimiento y color.

Estudió primero arte comercial, pero no le gustó. Luego se mudó a Nueva York y asistió a la School of Visual Arts (SVA). Allí se enamoró del arte urbano, la música, la cultura hip hop y el graffiti que veía en las calles y en el metro.

                                               "El arte es para todos."

El estilo de Haring era:

Muy reconocible: con líneas negras gruesas, figuras humanas sin rostro, perritos, corazones, bebés radiantes, etc.

Colorido y simple, pero con significados profundos.

Usaba tinta negra, marcadores, pintura acrílica y tiza blanca.

Pintaba en la calle, en muros, en carteles publicitarios vacíos, y hasta en ropa o autos.

Era un arte rápido, accesible y directo, pensado para todos.

¿Qué lo hizo diferente de otros artistas?

Keith no quería que su arte estuviera solo en museos. Quería que todos pudieran verlo, especialmente los niños y las personas comunes que no iban a galerías.

Usó su arte para defender causas sociales, como los derechos de los niños, la lucha contra el racismo, la homofobia y el VIH/SIDA.

Abrió una tienda llamada Pop Shop donde vendía sus diseños en camisetas, pósters y más, para que el arte fuera accesible a todos.

¿A qué movimiento artístico pertenecía?

Se lo relaciona con el arte urbano, el pop art (como Andy Warhol, su amigo), y el grafiti de los años 80 en Nueva York. Fue una figura clave del arte callejero (street art).

                                    

Taller de arte inspirado en Keith Haring

En este taller trabajaremos los cuerpos en movimiento, dibujando figuras humanas al estilo de Keith Haring, explorando el movimiento corporal de las personas que asistan a la  actividad. Trazando siluetas simples de personas bailando o saltando (pueden inspirarse en compañeros haciendo poses) luego haremos contornos gruesos negros.

¡Ven a hacer poses y a pintar tu silueta en un gran lienzo a escala real!

     

    Regresar al blog