
Taller Wassily Kandinsky
Share
El pintor que escuchaba los colores
Wassily Kandinsky fue un pintor ruso que nació el 16 de diciembre de 1866 en Moscú, y murió el 13 de diciembre de 1944 en Francia. Desde pequeño, Kandinsky era muy sensible a los colores, los sonidos y las formas. Tenía una habilidad especial llamada sinestesia: podía "ver sonidos" y "escuchar colores". Para él, cada tono tenía un sonido, y cada línea, una emoción.
Aunque primero estudió leyes y economía, cuando tenía más de 30 años, decidió dejarlo todo para ser artista. Viajó a Alemania y se metió en una escuela de arte donde descubrió algo que lo cambiaría todo:
“No necesito pintar árboles ni personas... puedo pintar lo que siento con formas y colores.”
Así fue como comenzó a experimentar hasta convertirse en uno de los padres del arte abstracto, es decir, un arte sin figuras reales, sin personas, sin paisajes, solo hecho de formas, líneas, manchas y colores que expresan emociones, música y movimiento.
“El color es un poder que influye directamente en el alma.”
Kandinsky no copiaba la realidad. Él pintaba lo que sentía dentro. Algunas de sus técnicas más conocidas fueron:
Pintar como si compusiera música
Cada obra tenía ritmo, armonía y movimiento. Decía que un amarillo vibrante era como el sonido de una trompeta, y un azul profundo como el de un violonchelo.
Usar formas geométricas abstractas
Círculos, líneas, triángulos, puntos y manchas que “bailaban” en el lienzo.
Explorar los colores como emociones
El rojo era energía, el azul calma, el verde equilibrio, y el negro silencio.
Kandinsky creía que el arte debía tocar el alma como la música.
Kandinsky enseñó en la famosa escuela Bauhaus en Alemania, donde muchos artistas jóvenes aprendieron a ver el arte desde otra mirada. Fue uno de los primeros en decir que el arte no tiene por qué parecerse a nada real, y gracias a él, muchos artistas se atrevieron a crear con libertad total.
Sus obras están en los museos más importantes del mundo, como el Guggenheim de Nueva York, el Centro Pompidou de París y el Museo de Arte Moderno de Moscú.
Obras importantes
"Composición VIII": Llena de círculos, líneas rectas, curvas, y colores brillantes como una sinfonía visual.
"Amarillo-Rojo-Azul": Una obra que explora cómo los colores se relacionan entre sí.
"Improvisación 31 (Batalla naval)": Aunque es abstracta, se puede imaginar una gran batalla en el mar, ¡pero solo con formas!
Taller de pintura abstracta al estilo Kandinsky!
¿Te gustaría pintar tus emociones como música en un cuadro?
En este taller vamos a experimentar con:
Pintar escuchando música
Combinar formas geométricas
Usar los colores para contar lo que sentimos
¡Te llevarás tu propio cuadro abstracto inspirado en Kandinsky!